Menorca: La isla de los 7 faros
Menorca: La isla de los 7 faros

Hay lugares donde el buen tiempo no cesa. Rincones a los que escaparse siempre es una buena opción y hacen que cualquier plan sea perfecto. Así es Menorca, una isla llena de magia, secretos y entornos llenos de historias donde una experiencia, se convierte en única. En nuestro hotel te recomendamos uno de los mejores paseos de Menorca: La isla de los 7 faros. Ven a conocer los paisajes más asombrosos a través de la ruta que te mostramos hoy y descubre los 7 faros de la isla de Menorca.

Estos peculiares y solitarios faros conforman alrededor de Menorca la estampa simbólica y marítima más singular de la isla. Los 7 faros de Menorca funcionan como señales costeras, pero también son un atractivo turístico para mucha gente que acude a ellos con gran admiración. En el Osprey Menorca Hotel. queremos que conozcas todos ellos y puedas apoyarte en nuestros consejos para llegar a cada uno de ellos de forma accesible mientras disfrutas del contraste mar y montaña.

Menorca: La isla de los 7 faros. ¿Cuáles son?

· Faro de Favàritx
Situado a poco más de 17 km de Mahón, en el parque natural de S’Abulfera des Grau, el Faro de Faváritx es uno de los más visitados de Menorca. Fue el último faro construido, inaugurado en 1922. Su torre mide 28 metros de altura y en su interior podrás encontrar una exposición de señales marítimas abiertas a escuelas y asociaciones. Es un rincón ideal para ver la salida del sol y la luna.

· Faro de Cavalleria
En el extremo más septentrional de Menorca, situado en la punta de la cabeza de Cavalleria (Es Mercadel), se encuentra este faro donde podrás contemplar las puestas de sol de verano. Se puede visitar durante la temporada turística y conocer el Centro de Interpretación del Cap de Cavalleria.

· Faro de Sa Farola
En la punta norte de la bocana del puerto viejo de Menorca, nos encontramos con el faro de Sa Farola, otro de los 7 faros que tiene la isla. También conocido como el de Ciutadella, nombre de la localidad a la que se puede llegar paseando hasta este monumento, y cuya ruta forma parte de la etapa punta Nati – Ciudadela del camino de Caballos.

· Faro de punta Nati
Situado encima de los acantilados del extremo noroeste de la zona más seca de la isla, y a 6 km de Ciutadella, tenemos el faro de punta Nati. Este lugar es un gran atractivo turístico para los amantes de la puesta de sol con vistas a la isla vecina, Mallorca.

· Faro de la isla del Aire
El más alto de Menorca, con una torre de 38 metros de altura, es el primero de los 7 faros de la isla con más biodiversidad de alto valor ecológico. Este faro está ubicado en el punto más alto de la isla del Aire (San Luis), un islote de pequeño tamaño situado en el extremo sureste de Menorca.

· Faro de Artrutx
De los 7 faros con los que cuenta Menorca, el de Artrutx es el único que no vive en solitario, ya que se encuentra en una urbanización y dispone también de un restaurante. Se encuentra en la cabeza de Artrutx, en el extremo suroeste de la isla, a 7 km de Ciutadella. Es un rincón perfecto para pasar una jornada diferente y apreciar las puestas de sol mientras contemplas Mallorca.

· Faro de San Carlos
El último de los 7 faros de Menorca, pero no menos importante, es el faro de San Carlo, también conocido como faro de Mahón. Fue derribado para facilitar las prácticas militares que se llevaban a cabo a su alrededor. Su base está ubicada en la bocana del puerto de Maó, pero su acceso está restringido por estar dentro de una zona militar.

Para que tu viaje sea pleno y no tengas que organizar la ruta, alójate en el Osprey Menorca Hotel. y nuestro equipo se encargará de que conozcas los emblemas históricos más importantes de la isla. Descubre los 7 faros de la isla Menorca desde nuestro hotel de 3 estrellas lleno de lujos y actividades situado en primera línea de la Cala’n Porter, rodeada de cuevas e increíbles paisajes naturales. Haz tu reserva y vive una experiencia sin precedentes.

Blog