El patrimonio cultural de Menorca
El patrimonio cultural de Menorca

El

patrimonio cultural de Menorca

es uno de los más ricos de España. La isla cuenta incluso con una distinción de la UNESCO, que reconoció la Reserva de la Biosfera como una de las

grandes riquezas de Baleares

. Además, Menorca tiene a sus espaldas largos años de historia, incluso su patrimonio se remonta a la prehistoria, ya que muchas culturas han pasado por ahí, como la árabe o la inglesa.



Desde el

Osprey Menorca Hotel

queremos que descubras algunos de los sitios más

emblemáticos del patrimonio de Menorca

, y la mejor manera es hacerlo a través de su historia y su cultura. Aunque son varios los

monumentos

que podrás conocer durante tu visita, en el hotel

te asesoraremos al completo

para que realices la mejor ruta acorde a tus intereses y preferencias.



Cinco monumentos para descubrir la extensa historia de la isla de Menorca

La historia ha dejado muchas huellas en Menorca. Desde el periodo talayótico hasta el soberbio gótico, pasando por el Modernismo, podrás viajar en el tiempo a través de su patrimonio cultural. Palacios, castillos, calles de pueblos y ciudades de origen medieval y un arte muy particular que hacen que Menorca tenga una esencia muy especial.

1. Museu Bastió de Sa Font (Ciutadella de Menorca)

Este museo acoge una importante colección permanente donde podrás conocer las formas de vida, costumbres y riqueza del patrimonio cultural de Menorca hasta el periodo islámico. La exposición hace hincapié también en el papel de la arqueología urbana como fuente para el descubrimiento de nuevos yacimientos y restos, y las instalaciones se ubican en uno de los bastiones de la muralla.

2. Necrópolis Cala Morell (Costa Norte de Menorca)

Este es uno de los yacimientos prehistóricos de Menorca más excepcionales de todo su patrimonio. Menorca presume de ser un auténtico museo arqueológico al aire libre y cuenta con espectaculares yacimientos prehistóricos. La necrópolis de Cala Morell es uno de ellos y se trata de uno de los cementerios prehistóricos más bonitos por la perfección y decoración de sus fachadas.

3. Naveta des Tudons (Ciutadella de Menorca)

Es el monumento funerario más emblemático de la prehistoria y el símbolo más visitado de la isla. Forma parte del patrimonio cultural de Menorca, y es único por su belleza y buen estado de conservación. La Naveta des Tudons ha sido protagonista en varios libros y artículos desde el siglo XVIII y debe su nombre a su forma característica de “nave”, semejante a una embarcación puesta al revés.

4. Fortaleza de la Mola

En el puerto de Maó se levanta la fortaleza de La Mola, la principal y más importante obra de ingeniería militar de Menorca. La Mola, con su frente poligonal, permitía defender tanto el frente marítimo como el terrestre.

5. Catedral de Menorca

Y como no, la catedral de Menorca, uno de los emblemas más destacados de su patrimonio cultural. Es de estilo gótico con fachada neoclásica y fue construida sobre una antigua mezquita árabe. La catedral está cubierta con bóveda de crucería de seis tramos y alcanza los 23 metros de altura.

Descubre el patrimonio cultural de Menorca y descansa en el Osprey Menorca Hotel situado en primera línea de Cala’n Porter. Reserva tu habitación y viaja al pasado a través de la historia de la isla.

Blog